lunes, 20 de octubre de 2025

Elogio de la imperfección

El Concierto de Colonia (The Köln Concert), de Keith Jarret, es uno de los discos de jazz más vendidos de la historia, y al mismo tiempo puede ser entendido como el fruto de un fracaso o de un caos.

El productor alemán Manfred Eicher había fundado el sello ECM (Edition of Contemporary Music) con la pretensión de hacer unas grabaciones exquisitas. El lema de ese sello era "el sonido más bello después del silencio", y su pretensión consistía en grabar un sonido que ni siquiera los músicos eran capaces de sentir, un sonido que tuviera alma propia y sentido poético.

domingo, 12 de octubre de 2025

Todo se muere

Estoy leyendo un libro sobre jazz que me está gustando(1). El prólogo(2) es una declaración nostálgica de la que extraigo estos fragmentos:

"Durante décadas el jazz pasó de un acompañante a otro como una enorme cadena de vida, una tradición oral; uno aprendía de los mayores y pagaba por este privilegio demostrando su valía en la gran comunidad del jazz. Hoy en día, el jazz se enseña principalmente en las escuelas".

"Para aprender a tocar, se empleaba el método de prueba y error".

"El jazz es hoy, por encima de todo, un ejercicio académico, una música artística antes que la música de un pueblo".

La banda de Joe "King" Oliver en 1923

"Paradójicamente, en muchos sentidos, podría decirse que la música está 'mejorando'".

"... a lo que se está refiriendo [el autor] es a la quiebra en la continuidad de esa tradición. No es la música de jazz per se lo que está en peligro; es la tradición que dio sentido a esa música -y a las vidas de aquellos que vieron en ella un modo digno de pasar por este mundo- lo que está desapareciendo ante nuestros ojos".

"No se trata de si la persona es capaz de seguir juntando las notas sino si esto, al fin y al cabo, significa algo..."

Veo claramente que este pensamiento, que comparto, se da en el jazz y en cualquier otro ámbito de la vida. Todo se muere.